31 Ventajas y desventajas de las redes sociales

31 Ventajas y desventajas de las redes sociales

Te traemos una lista de ventajas de las redes sociales, así como sus desventajas tanto a nivel empresarial como personal que conlleva su uso.

Las redes sociales, aunque muchos no lo crean, son una herramienta que puede ser tanto positiva como negativa, todo dependiendo de su manejo. Es por ello que resulta de tanta importancia el conocer cómo hacer uso de ellas y cómo no. Esto incluye tanto las más populares como Facebook, Instagram y Youtube, hasta las más nuevas o no tan conocidas aún.

¿A qué se le conoce como Red Social?

Antes de hablar de las ventajas y desventajas de las redes sociales, lo primero que debemos hacer es tener claro qué son. Se le llama “red social” a aquella plataforma en formato digital que integran personas con uno o varios intereses en común, a través de la cual pueden interactuar entre ellos, de múltiples formas, tales como:

  • Creando o compartiendo contenidos
  • Viendo, reaccionando o comentando los contenidos de los demás
  • Chateando

Ahora bien, dichas redes sociales, si se utilizan de manera correcta pueden tener una gran cantidad de ventajas convenientes tanto a nivel empresarial como personal. Procederemos entonces a presentarte varias de ellas.

Ventajas si se usan correctamente las redes sociales

Ventajas para empresas

1.- Conocer a nuestra comunidad o público objetivo

Gracias a las redes sociales es posible tanto conocer como fraccionar a tu público objetivo o audiencia.

2.- Posibilidad de análisis a la competencia

Se pueden conocer y analizar los movimientos y estrategias de tu competencia, capturando lo mejor y superándolo para obtener mayor cantidad de clientes.

3.- Visibilidad mejorada de marca

Te ayudan a mejorar la visibilidad de tu marca, atrayendo así a un mayor público. Una de las más importantes ventajas de las redes sociales a nivel empresarial.

4.- Crecimiento de reputación y confianza en tu marca

Tener presencia en redes sociales en la actualidad incrementa enormemente la confianza de tu marca. Esto se debe a que los usuarios prefieren a los negocios que aparecen en las redes antes que los que no.

5.- Fidelización

Influirán de gran manera en tu conexióncon tu audiencia, siempre y cuando ofrezcas contenido de interés para esta.

6.- Consultar a la audiencia

Hacen posible el consultar a nuestra comunidad, bien sea por medio de preguntas abiertas a comentarios,encuestas, entre otras opciones.

7.- Medio inmediato de atención al cliente

Puedes ofrecer un servicio rápido de atención al cliente paraquejas, dudas o reclamos.

8.- Repercuten en el proceso de venta

Ofrece herramientas para desarrollar excelentes estrategias que construyan un vínculo emocional entre los clientes y la marca, lo que se traducirá en mejores ventas.

9.- Medio de tráfico

Esparcen tu contenido, permitiendo alcanzar un público mayor a un menor coste con respecto a otras fuentes o medios fuera de las redes sociales.

Ventajas a nivel personal

1.- Carta de presentación

Puedes hacer uso de las redes sociales para darte a conocer, desarrollando así tu marca personal. Esto es útil tanto a nivel personal como profesional.

2.- Contactar con amigos y familiares

Posibilitan entrar en contacto con amigos o familiares sin importar la ubicación geográfica o distancia de los mismos. Permitiendo el desarrollo de un vínculo con ellos.

3.- Canal de información

Otra de las ventajas de las redes sociales es que pueden ser utilizadas como un canal o medio por el cual circule información de interés, bien sea acerca de las últimas novedades, noticias en directo, etc.

ventajas de las redes sociales

4.- Aprender y compartir conocimiento

En las redes sociales se puede aprender del conocimiento compartido por los demás, así como compartir el tuyo. Pueden llegar a ser un grandioso medio de aprendizaje.

5.- Canal de ocio o entretenimiento

El ocio ocupa uno de los usos más populares de las redes sociales, ya que estas permiten a las personas desconectarse un rato y divertirse mediante juegos, memes, stickers, filtros, entre muchas otras maneras.

6.- Entrar en contacto con otros profesionales

Otra de las ventajas de las redes sociales a nivel personal/profesional, es que pueden ser utilizadas para networking, al hacer posible establecer conexiones entre profesionales, quienes podrán llegar a acuerdos y trabajar juntos en determinados proyectos.

7.- Útiles para encontrar trabajo

Pueden llegar a ser de gran utilidad para encontrar trabajo, ya que te permiten crear perfiles que te hagan más visible y que a su vez te posicionen en tu área laboral o profesional. Facilitando el ingreso de numerosas oportunidades de trabajo.

8.- Comunicación inmediata

Una importantísima ventaja de las redes sociales es surapidez. Ya que permiten entrar en contacto con otros y responder de manera inmediata, así como permiten compartir noticias o contenido al instante.

9.-  Medio para la participación ciudadana

Pueden actuar como vías o medios para protestar, hacer una denuncia social, sugerir, preguntar o simplemente compartir tuopinión acerca de un tema, suceso o decisión.

Desventajas por el uso incorrecto de las redes sociales

Fuera de las anteriores ventajas, de utilizarse incorrectamente las redes sociales, nos podremos encontrar con una serie de desagradables desventajas.

Desventajas para empresas

1.- Trolls

Quien esté en contacto o forme parte de las redes sociales, siempre va estar expuesto al ataque de trolls. ¿Qué son los trolls? Se les conoce con ese nombre a aquellos usuarios que realizan tanto críticas como comentarios carentes de bases o fundamentos, todo con el propósito de generar discusiones o molestar. Los peores pueden llegar a hacer hasta ataques informáticos.

2.- Malas críticas

Estarás expuesto a malas críticas, las cuales deberás aceptar educadamente para posteriormente tratar de contrarrestarlas o refutarlas con sólidas explicaciones o trayendo soluciones a los aspectos negativos indicados por los usuarios que te siguen.

3.- Resultados que requieren tiempo

Para obtener resultados, necesitarás de cierto tiempo y dedicación, inclusive de dinero. Son vitales la constancia y la perseverancia para triunfar en las redes sociales.

4.- En ocasiones hay que pagar

Para las empresas, las redes sociales no son completamente gratuitas. Muchas de estas restringen los contenidos y visibilidad de los perfiles con el propósito de incentivar a que compren publicidad.

Desventajas a nivel personal

1.- Privacidad

Se debe tener sumo cuidado con la información o contenido que se comparte y la configuración de privacidad que se tenga antes de hacerlo. Esto para evitar situaciones problemáticas.

2.- Acoso cibernético

En las redes sociales te puedes encontrar con ciber-acoso. El cual consiste en humillar o personas de manera reiterada con amenazas o mensajes crueles y groseros.

3.- Desconexión del mundo real

La adicción o el uso exagerado de las redes sociales pueden aislarte del “mundo real”. Llegando a extremos en los que se puede convertir en un gran problema.

4.- Confundir el perfil personal con el profesional

Se debe tener cuidado al momento de compartir nuestros contenidos, fotos o momentos especiales, teniendo siempre presente quién va a poder verlos. Por ello se recomienda tener más de un perfil, principalmente uno personal y otro profesional.

ventajas de las redes sociales

5.- Suplantaciones de identidad

Puedes sufrir de suplantación de identidad, en especial si eres alguien popular o conocido. Esto puede llegar a ser muy perjudicial para tu imagen.

6.- Estafas

Existe una cantidad enorme de estafadores y estafas con las que te puedes topar en las redes sociales. Te aconsejamos informarte sobre las más comunes y la manera de evitarlas.

7.- Daño de la marca

Si por alguna razón pierdes una importante cantidad de seguidores, tu imagen podría sufrir un gran daño, inclusive fuera de Internet.

8.- Normas de uso

Si no cumples con las normas de uso de las redes sociales puedes terminar con tu perfil y cuentas cerradas.

Al igual que todo, las redes sociales también tienen tanto sus ventajas como sus desventajas, sus puntos positivos y negativos. Sin embargo, si se utilizan correctamente, las desventajas son minimizadas, permitiendo paso a herramientas de gran utilidad tanto a nivel personal como empresarial.